LADA 667: ¿De Dónde Es (Culiacán, Sinaloa)? y Guía de Seguridad (2025)

- 🦅 Alerta de Halcón: LADA 667
- El Mapa del Valle de Culiacán (Territorio Agrícola)
- Las Herramientas del Campo (Guía de Marcación)
- El Protocolo del Capataz (Cosecha Segura)
- Alerta de Plagas y Halcones (Análisis de Riesgos)
- La Red de Vigilancia Agrícola (Reporte Comunitario)
- El Almanaque del Agricultor (FAQ)
- Cosecha Protegida, Familia Segura
- Otras Cosechas LADA que te Pueden Interesar
🦅 Alerta de Halcón: LADA 667
📍 Origen Geográfico:
La LADA 667 pertenece a Culiacán y su vasto valle agrícola en el corazón de Sinaloa.
🔴 Nivel de Amenaza: ¡MUY ALTO!
La extorsión es agresiva y sofisticada, a menudo suplantando la identidad de grupos criminales locales para maximizar el miedo.
🚜 Protocolo de Cosecha Segura:
Si detectas un 'halcón' (llamada sospechosa), sigue la orden del capataz: NO des información y CUELGA de inmediato para 'proteger la cosecha'.
Para proteger tu parcela, usa las herramientas adecuadas:
- 🔧 Usa las 'herramientas del campo' correctas para una comunicación productiva con la guía de Cómo Marcar.
- 🛡️ Aprende a vigilar tu 'perímetro' y a proteger tu cosecha con nuestro Protocolo Anti-Extorsión.
- 📢 Alerta a toda la 'cooperativa' del valle sobre una plaga con el Formulario de Reporte.
En los fértiles valles de Culiacán, donde cada cosecha es el fruto del trabajo duro, una nueva plaga amenaza la tranquilidad. No ataca las plantas, sino la paz de las familias. Cuando esta amenaza llama a tu puerta con el prefijo 667, se presenta como un halcón depredador de la extorsión, buscando robar el fruto de tu esfuerzo con tácticas de miedo.
Este no es solo un artículo, es el manual de seguridad del Capataz del Valle. Te entregamos la estrategia y las herramientas para que puedas detectar la sombra del halcón, proteger tu cosecha y asegurar tu patrimonio. Saber de dónde es la LADA 667 es el primer paso en la vigilancia. Para conocer el mapa completo de todos los campos del país, consulta nuestro Atlas Nacional de Claves LADA de México.
El Mapa del Valle de Culiacán (Territorio Agrícola)

La clave LADA 667 riega el corazón agrícola de Sinaloa, cubriendo la capital, Culiacán, y extendiéndose a través de las importantes sindicaturas que componen su vasto y productivo valle. Esta Clave LADA corresponde a 15 poblaciones y localidades clave, todas dentro del municipio de Culiacán.
A continuación, el mapa completo y detallado de todas las localidades que forman parte de esta cosecha:
Localidad / Municipio Principal | Estado |
---|---|
Culiacán | Sinaloa |
Costa Rica | Sinaloa |
El Dorado | Sinaloa |
Villa Adolfo López Mateos (El Tamarindo) | Sinaloa |
Culiacancito | Sinaloa |
Quilá | Sinaloa |
Pueblos Unidos | Sinaloa |
Guadalupe Victoria | Sinaloa |
El Salado | Sinaloa |
Oso Viejo | Sinaloa |
Estación Rosales | Sinaloa |
Sánchez Celis | Sinaloa |
Ejido El Quemadito | Sinaloa |
Higueras de Abuya | Sinaloa |
Limón de los Ramos | Sinaloa |
Las Herramientas del Campo (Guía de Marcación)
Para que tu comunicación sea productiva y segura, utiliza las herramientas correctas.
- 📱 Desde celular en México: Marca los 10 dígitos:
667 XXX XXXX
. - ☎️ Desde un teléfono fijo en México: Marca los 10 dígitos:
667 XXX XXXX
. - 🌎 Desde el extranjero: Marca el código de salida de tu país, seguido del código de México (52), y los 10 dígitos:
+52 667 XXX XXXX
.
El Protocolo del Capataz (Cosecha Segura)

Toda presencia no identificada (llamada desconocida) con el prefijo 667 debe ser manejada con la seriedad y firmeza de un capataz protegiendo su campo de la extorsión.
🛡️ PASO 1: VIGILAR EL CAMPO (Analizar la Llamada) Un buen capataz conoce su tierra. Distingue a un trabajador de un intruso a kilómetros de distancia.
- Revisión del Perímetro: Antes de contestar, observa el número. ¿Es de un proveedor conocido o una matrícula desconocida rondando la propiedad?
- Contacto Cauteloso: Si contestas, hazlo con firmeza y sin dar información: un simple "¿Diga?". Nunca des detalles sobre tu cosecha (finanzas) o tu gente (familia).
🔎 PASO 2: PROTEGER LA COSECHA (Colgar y Verificar) Ante la primera señal de una plaga o un depredador, la prioridad es poner a salvo la cosecha. No se negocia, se actúa con decisión.
- Detección de Amenaza: Al escuchar un guion que busca intimidar, amenazar o generar pánico, has detectado un halcón. La orden del capataz es clara: CUELGA.
- Conteo del Personal: Para asegurar que tu gente (tu familia) está a salvo, comunícate con ellos de inmediato por un canal seguro y de confianza.
📣 PASO 3: ALERTAR AL VALLE (Reportar y Fortalecer) La seguridad del valle depende de la comunicación entre ranchos. Una alerta a tiempo protege a todos los agricultores.
- Informe a las Autoridades: Reporta el número al 089. Es el informe oficial que ayuda a las autoridades a rastrear a estas "plagas" de la extorsión. Además, el Consejo Ciudadano te ofrece respaldo legal.
- Aviso a la Cooperativa: Usa el formulario de reporte de esta página. Tu reporte es una advertencia que fortalece la red de vigilancia de toda la comunidad de Culiacán.
Alerta de Plagas y Halcones (Análisis de Riesgos)
Entendemos que la seguridad de tu producción es tu máxima prioridad. El nivel de amenaza para la LADA 667 es MUY ALTO. Con un tono serio y pragmático, debemos informarte que la reputación de la región la convierte en un objetivo principal para la extorsión. Los guiones aquí son a menudo más agresivos y sofisticados, incluyendo la suplantación de identidad de grupos criminales locales para maximizar el factor miedo y paralizar a la víctima.
La Red de Vigilancia Agrícola (Reporte Comunitario)
¿Detectaste un 'halcón' sobrevolando la LADA 667? Repórtalo aquí. Tu informe ayuda a toda la red de vigilancia a proteger nuestra cosecha.
El Almanaque del Agricultor (FAQ)
Respuestas directas del capataz a las preguntas más importantes del campo.
¿La LADA 667 cubre también Mazatlán o Los Mochis? Negativo. Cada valle tiene su propia frecuencia de radio. El puerto de Mazatlán opera con la LADA 669 y el valle de Los Mochis con la 668. La LADA 667 es el canal exclusivo de Culiacán y su zona de influencia directa.
¿Qué tan creíbles son las amenazas de extorsión que dicen ser de un cartel? ¿Debo pagar? Esta es la amenaza más delicada y la más común. La directiva del capataz es absoluta: NO PAGUES NUNCA. Es una táctica de extorsión psicológica diseñada para paralizarte con el miedo. El 99% de estas amenazas son falsas, realizadas por delincuentes comunes desde otras partes del país. Cuelga, verifica que tu familia esté bien y reporta al 089 inmediatamente. No entres en su juego.
¿Es común la extorsión a negocios y agricultores en esta zona? Sí. Los negocios y productores agrícolas son un objetivo principal por su rol económico en la región. La extorsión puede venir disfrazada de falsos cobros de piso, proveedores fraudulentos o amenazas directas. La vigilancia y el protocolo son tus mejores herramientas de trabajo.
Cosecha Protegida, Familia Segura
Campo vigilado. Halcón ahuyentado. Valle alertado. Ahora no solo sabes de dónde es la LADA 667, sino que tienes la estrategia y la firmeza de un Capataz para proteger lo que es tuyo. La cosecha está segura. Tu familia está a salvo.
Comparte el Manual de Seguridad del Campo
Un buen capataz se asegura de que toda su gente conozca los protocolos de seguridad. Si este manual te ha sido de utilidad, compártelo con tu familia, tus trabajadores y tus vecinos. Una comunidad informada es una cosecha impenetrable.
Deja una respuesta