APN Megacable México: La Guía para Extender tu Conexión del Hogar al Móvil (2025)

- 🏠 Sincroniza tu Hogar: APN de Megacable Móvil
- El Plano del Ecosistema: Selecciona el Componente
- Protocolo de Sincronización (Configuración Inicial)
- La Infraestructura Externa (La "Red Compartida")
- Planos de Compatibilidad (VoLTE y Banda 28)
- Optimizando el Ecosistema (Consejos para Clientes Megacable)
- Diagnóstico del Perímetro (Troubleshooting)
- Memorando Técnico (FAQ)
- ✅ Ecosistema Optimizado
- Otras Guías que Podrían Interesarte
🏠 Sincroniza tu Hogar: APN de Megacable Móvil
Lleva la conexión de tu hogar a todas partes. Sigue este protocolo para sincronizar tu celular con el ecosistema Megacable y unificar tu mundo digital.
- Ve a Ajustes → Redes móviles → Nombres de punto de acceso (APN).
- Toca el ícono '+' e introduce estos parámetros de sincronización:
mega45g
mega45g.com
334
140
PAP
default,supl
🔗 Tip para un Hogar Conectado:
Usa la app Xview+ en tu celular para llevar tu TV a donde quieras, sabiendo que tu conexión móvil está diseñada para funcionar en perfecta armonía con tu red doméstica.
✅ Guarda los parámetros, activa el perfil y reinicia tu equipo. ¡Tu ecosistema está sincronizado!
Si prefieres una guía familiar, reproduce el video y conectemos tu hogar juntos.
Checklist de Sincronización:
- [ ✅ ] Parámetros Guardados: Perfil 'mega45g' registrado.
- [ ✅ ] Enlace Activo: El nuevo perfil está seleccionado.
- [ ✅ ] Sistema Reiniciado: Dispositivo reiniciado.
- [ ✅ ] Ecosistema en Línea: Señal 4G/5G/LTE visible.
Ya confías en Megacable para la conectividad de alta velocidad y el entretenimiento en tu hogar. El servicio Mega Móvil fue creado para ser la extensión natural de esa fortaleza, permitiéndote llevar tu conexión a donde vayas. Pero para "bajar el puente levadizo digital" y enlazar tu celular con la red de forma segura y eficiente, tu dispositivo necesita una llave maestra: la correcta configuración del APN de Megacable en México.
En esta guía de arquitectura, no te daremos simples instrucciones. Te entregaremos los planos exactos para una integración perfecta. Sincronizaremos cada parámetro para que tu experiencia móvil sea tan fiable y robusta como la fibra óptica de tu casa, asegurando que tu hogar conectado no tenga fronteras.
El Plano del Ecosistema: Selecciona el Componente
Utiliza este plano para navegar directamente al componente del sistema que necesitas configurar o diagnosticar.
- Protocolo de Sincronización (Configuración Inicial)
- La Infraestructura Externa (La "Red Compartida")
- Planos de Compatibilidad (VoLTE y Banda 28)
- Optimizando el Ecosistema (Consejos para Clientes Megacable)
- Diagnóstico del Perímetro (Troubleshooting)
- Memorando Técnico (FAQ)
Protocolo de Sincronización (Configuración Inicial)
Para establecer el enlace inicial entre tu dispositivo móvil y la red, es necesario implementar los siguientes parámetros.
Parámetros de Red Megacable
Campo | Valor |
Nombre | mega45g |
APN | mega45g.com |
MCC | 334 |
MNC | 140 |
Tipo de autenticación | PAP |
Tipo de APN | default,supl |
Nota de Arquitectura: Es imperativo que todos los demás campos (Proxy, Puerto, Usuario, etc.) permanezcan sin configurar ("No definidos") para garantizar un enrutamiento de datos limpio y directo.
Procedimiento de Implementación
Pasos para Configurar el APN de Megacable en Android
- Acceda a Ajustes > Conexiones > Redes móviles.
- Seleccione Nombres de punto de acceso (APN).
- Inicie un nuevo perfil de APN seleccionando Añadir (+).
- Introduzca los parámetros de la tabla anterior con precisión.
- Acceda al menú (tres puntos verticales) y seleccione Guardar.
- Active el perfil mega45g recién creado seleccionándolo en la lista.
Pasos para Configurar el APN de Megacable en iOS (iPhone)
- Acceda a Ajustes > Datos móviles > Red de datos móviles.
- Introduzca los parámetros en los campos correspondientes. El APN
mega45g.com
es el campo crítico. - Los parámetros se guardan automáticamente. Se recomienda reiniciar el dispositivo para completar la sincronización con la red.
La Infraestructura Externa (La "Red Compartida")

Para garantizar una experiencia móvil de alta velocidad que esté a la altura de sus servicios de fibra óptica, Megacable integra su servicio "Mega Móvil" sobre la infraestructura de la Red Compartida de Altán Redes.
Esta es una decisión estratégica clave. En lugar de usar redes heredadas, Megacable eligió la red mayorista 4.5G LTE más moderna del país. Esto asegura que la extensión móvil de tu "fortaleza de conectividad" se construya sobre cimientos de última generación, diseñada desde cero para el tráfico de datos y voz digital (VoLTE).
⏫ Volver al Plano del Ecosistema
Planos de Compatibilidad (VoLTE y Banda 28)

Para que el puente levadizo se conecte correctamente, el hardware de tu dispositivo debe cumplir con los estándares de compatibilidad del ecosistema.
Certificación de Hardware (Banda 28)
La Red Compartida opera en la banda de frecuencia de 700 MHz (Banda 28). Es un requisito técnico indispensable que tu dispositivo sea compatible con esta banda para asegurar el funcionamiento del servicio.
Procedimiento de Certificación: Puedes verificar la compatibilidad de tu equipo en bases de datos técnicas como GSMArena, buscando tu modelo y confirmando la presencia de B28 (700)
en las especificaciones de red.
Protocolo de Voz sobre LTE (VoLTE)
La infraestructura de la Red Compartida es puramente 4G/5G; no utiliza redes 2G/3G para las llamadas. Por lo tanto, el protocolo VoLTE debe estar activo para poder realizar y recibir llamadas. Si tus datos funcionan pero el servicio de voz falla, es un problema de VoLTE. Contacta al soporte de Megacable para solicitar la "provisión de VoLTE" en tu línea.
⏫ Volver al Plano del Ecosistema
Optimizando el Ecosistema (Consejos para Clientes Megacable)

Una vez sincronizado, puedes optimizar la sinergia entre tus servicios.
Directiva #1: Sincronización con Xview+ para TV en Movimiento
La app Xview+ es el componente que verdaderamente extiende tu entretenimiento fuera del hogar. Sin embargo, para funcionar con datos móviles, requiere una validación de red.
Análisis: Una configuración de APN incorrecta es la causa #1 de fallos en la app al usar datos. Es fundamental que el campo "Tipo de APN" esté configurado como default,supl
. El parámetro supl
(servicios suplementarios) es el que permite los protocolos de validación que la app necesita para confirmar tu suscripción y darte acceso al contenido.
Directiva #2: Diferenciación de Componentes (Móvil vs. Internet en Casa)
Es importante no confundir la SIM de "Mega Móvil" con la SIM que puede incluir un módem de "Internet en Casa" inalámbrico de Megacable. Aunque ambos pueden usar la Red Compartida, son productos distintos con configuraciones gestionadas de forma diferente. El APN de esta guía es exclusivamente para el servicio de telefonía celular.
⏫ Volver al Plano del Ecosistema
Diagnóstico del Perímetro (Troubleshooting)
¿Por qué los datos de Mega Móvil no funcionan?
Si has seguido el protocolo de sincronización y tu conexión falla, el diagnóstico debe seguir estos pasos:
- Reinicio del Sistema: Un reinicio completo del dispositivo fuerza una nueva autenticación con la red.
- Verificación de Parámetros: Revisa cada carácter de la configuración APN. Un error mínimo invalida la "llave maestra".
- Diagnóstico de Cobertura: Verifica en el mapa de cobertura de la Red Compartida si te encuentras en una zona con servicio.
- Certificación de Hardware: Confirma que tu dispositivo es compatible con la Banda 28.
Para consultar los detalles de tu paquete o gestionar tu cuenta unificada, siempre puedes visitar la web oficial de Megacable.
"Contraté un paquete doble pero la SIM que me llegó no tiene datos."
Tras la activación de un paquete, la provisión de la línea móvil puede tardar unas horas en completarse en el sistema. Si después de 24 horas y con el APN correctamente configurado el servicio sigue inactivo, el problema reside en la activación de la línea a nivel de cuenta. Es necesario contactar a soporte Megacable para verificar el estatus de la SIM.
⏫ Volver al Plano del Ecosistema
Memorando Técnico (FAQ)
- "Entonces, ¿Mega Móvil usa las antenas de cable de Megacable para la señal celular?" Negativo. Son dos infraestructuras completamente separadas. Tu servicio de TV/Internet por cable llega por una red física de fibra óptica o coaxial. Tu servicio Mega Móvil opera de forma inalámbrica a través de las torres de telefonía celular de la Red Compartida de Altán.
- "Si se cae el internet de mi casa, ¿el celular también se caerá?" No. Al ser infraestructuras independientes, un fallo en tu servicio de hogar no afectará a tu servicio móvil y viceversa. De hecho, en esa situación, tu celular puede servir como un valioso respaldo de conexión.
- "¿Cómo configurar APN Mega Móvil si mi teléfono es de otra compañía?" Siempre que tu teléfono esté "desbloqueado" (libre para usar con cualquier operador) y sea compatible con la Banda 28, solo necesitas seguir el "Protocolo de Sincronización" detallado al inicio de esta guía para que funcione perfectamente.
✅ Ecosistema Optimizado
Sincronización completada. El puente levadizo está abajo y tu fortaleza de conectividad ahora es móvil. Has aplicado el diseño de un arquitecto para crear un ecosistema digital sin fisuras, donde tus servicios del hogar y tu conexión móvil operan en perfecta armonía.
Invitación al Comité de Arquitectos: Las redes y los sistemas integrados evolucionan. Si descubres un nuevo protocolo de optimización o una directiva que mejore la sinergia del ecosistema Megacable, compártela en los comentarios. Juntos, diseñaremos la base de conocimiento más avanzada para el hogar conectado.
Deja una respuesta